Empecemos definiendo al amor propio como la aceptación, respeto y aprecio que sentimos hacia nosotros mismos y es vital para asegurarnos de tener una vida felíz y lograr nuestras metas. Debes encontrar el equilibrio y amarnos tal como somos.

El amor propio es la base de una vida equilibrada, saludable y auténtica. Significa aceptarte, respetarte y valorarte tal como eres, con tus fortalezas, tus imperfecciones y tus procesos. No se trata de ser perfecto, sino de reconocerte como alguien digno de amor, cuidado y compasión.

Cuando desarrollamos el amor propio, dejamos de ser nuestros peores jueces. Aprendemos a dejar atrás la autocrítica destructiva, las comparaciones y las expectativas imposibles, y comenzamos a construir una relación positiva y amorosa con nosotros mismos.

Todos tenemos defectos y tristemente no todos están conformes con su apariencia y su cuerpo, por más perfecto o perfecta que otra persona te logre ver, siempre tú encontrarás algo para criticarte.

Irónicamente hay personas que aprenden a amar tus defectos antes que tú mismo. Ya es hora de que logres aprender a vivir con ellos y aceptarlos tal como son, son parte de tí, incluso debes aprender a amarlos. Cada parte de nuestro cuerpo tiene una función y debemos ser agradecidos por estar vivos y estar sanos.

Aspiramos a ser amados, pero no nos amamos nosotros mismos.

Quiero darte algunos tips para ayudarte con algunas prácticas de amor propio y algunas claves para aumentar tu autoestima

¿Te amas lo suficiente? Haz este test de autoestima

Para saber cómo está tu autoestima actualmente, realiza este breve test. Responde con sinceridad utilizando las siguientes opciones:

Preguntas:

  1. ¿Sientes que la gente te quiere?
  2. ¿Te aceptas tal como eres?
  3. ¿Confías en ti?
  4. ¿Te perdonas cuando cometes errores?
  5. ¿Tomas decisiones con facilidad en grupo?
  6. ¿Has logrado las metas que te propones?
  7. ¿No le das importancia a lo que digan los demás?
  8. ¿Crees que tu trabajo tiene valor?
  9. ¿Eres capaz de decir que no cuando es necesario?
  10. ¿Sabes aceptar críticas de los demás?
  11. ¿Expresas tu molestia cuando algo no te gusta?
  12. ¿Antepones tu bienestar al de los demás?

Puntuación:

Resultados:

También puedes complementar este ejercicio con el Test de Autoestima de Rosenberg, uno de los más confiables y utilizados a nivel mundial..

6 claves para fortalecer tu amor propio

1. Aprende a perdonarte

En ocasiones no solo criticamos nuestra apariencia o nuestro cuerpo, también hay actos o errores que hemos cometido y que debido a las consecuencias no nos perdonamos.

Día a día nos torturamos recordando nuestra falta y nosotros mismos trabajamos en hacernos sentir mal. Debes detenerte, pedirte perdón y seguir adelante.

Todos cometemos errores. Aferrarte a la culpa solo te impide avanzar. Aprende de tus fallas, pide perdón si es necesario, y sobre todo, perdónate a ti. No puedes cambiar el pasado, pero sí construir un presente más compasivo.

Debes pasar la página y aceptar que no puedes cambiar el pasado, pero sí puedes hacer algo por tu futuro. Recuerda que el tiempo y las oportunidades que pierdes hoy, no las volverás a recuperar mañana.

Perdonarte a ti mismo, es algo básico para aumentar tu amor propio.

2. Rodéate de personas que sumen

En el camino nos encontramos personas que les encanta resaltar lo malo, y nos hacen prestar más atención a nuestros defectos y fallas.

La gente tóxica tiene la habilidad de contagiar sus malas vibras y desafortundamente las personas con baja autoestima son las más propensas a recibir estas críticas y aceptarlas.

Si estas en el proceso de trabajar y mejorar tu autoestima y amor propio es mejor alejarte de este tipo de gente.

Cómo los reconoces? Son aquellos que siempre tienen una mala noticia, le ven el lado negativo de las cosas, les gusta criticar a los demás (generalmente lo hacen para cubrir sus inseguridades) , hablan mal de otros y sobretodo, nunca te animan o valoran tus ideas, por el contrario buscan la forma de hacerte ver lo que puede salir mal en lugar de lo bueno que puede resultar.

Elige bien a las personas que te acompañan. Aléjate de quienes te critican constantemente, invalidan tus emociones o restan valor a tus logros. Mereces un entorno que te inspire, te anime y te haga sentir seguro.

3.Aprende a poner límites

No trates de complacer a otros por sobre de tu bienestar, aprender a decir que no cuando no puedes hacer algo o simplemente no quieres; es algo bueno para tí y es una muestra de que te estas dando tu lugar y te quieres.

Hacer algo que no nos gusta solo por agradar a otros o por encajar en algun lugar no está bien, siempre te verás forzado a finjir o hacer algo que no te hace sentir cómodo.

Decir “no” también es amor propio. No estás obligado a agradar a todos. Prioriza tu bienestar, respeta tu tiempo y no te comprometas con lo que no te hace sentir bien. Establecer límites es una forma sana de protegerte.

4.Establece metas para ti

Traza metas que sean para tí y tu bienestar. Siéntete orgulloso y felíz por cada logro que consigas, esto hace que te sientas bien y te convence de tu capacidad de hacer más cosas bien.

Ponte retos que te ayuden a crecer, verás que por más pequeñas o sencillas que parezcan tienen un efecto positivo en tí. Te hacen sentir más seguro y te motivan.

Trazar objetivos personales, por pequeños que parezcan, ayuda a mantenerte motivado y reafirma tu capacidad. Cada meta alcanzada refuerza la confianza en ti mismo. Celebra tus avances y sé tu propio motivo de orgullo.

5. Cuida tu cuerpo y tu salud

He presenciado el cambio y el aumento de amor propio y autoestima en personas que empezaron a hacer cambios en sus habitos de ejercicios y de alimentación, que cuando vieron los resultados positivos se mostraban más seguros de sí mismos y se enorgullecían de este logro.

Cuando haces un cambio o mejoras algo de tí, eso se refleja casi de forma inmediata; se nota cómo vas creciendo y te sientes más conforme contigo.

Tu cuerpo es tu hogar. Al alimentarte bien, hacer ejercicio, descansar y prestar atención a tu salud mental, estás practicando el amor propio en su forma más tangible. Lo que haces por ti se nota por dentro y por fuera.

6. Reconcíliate contigo

Deja de hablarte con dureza. Haz las paces con tu historia, tus decisiones y tu proceso. Cada día es una nueva oportunidad para tratarte con más amor, con más paciencia y con más respeto.

Ejercicios prácticos de amor propio

Mírate y háblate con amor

Quiero que conozcas un ejercicio muy común pero efectivo para ayudarte a mejorar tu amor propio. Consiste en pararte frente al espejo y mirarte detenidamente de pies a cabeza. Cierra los ojos, respira profundamente y escúchate decir tus propios juicios y críticas contra tí.

Descarga todo eso que sientes, incluso puedes decirlo en voz alta. Escucha lo que dices y piensa si estás dispuesto a decirle eso a otra persona o a decirlo a las personas que amas.

Una vez que desahoges eso que sientes, pídete perdón, dí en voz alta palabras bonitas y de halago para tí, agradece; por estar vivo, por tener la oportunidad de empezar de nuevo y aprender a quererte.

Trata de repetir esto al menos una vez por semana, verás como poco a poco haces las paces contigo y empiezas a valorarte más.

Escribe una lista de tus fortalezas

Siempre es más fácil ver la parte negativa y nuestros defectos. La idea de elaborar una lista de tus fortalezas es que tu mismo aceptes y reconozcas en lo que eres bueno. Todos aquellos halagos que te hayan dichos, logros (aunque sean mínimos), fortalezas que tú sabes que tienes, las cosas que sabes hacer bien en cualquier área. No olvides ver las cosas positivas y buenas que hay en tí.

Leelo y reflexiona de todo el potencial y todas las cosas buenas que hay en tí. Esto te ayudará a darte cuenta de lo valioso, grandioso hermoso y bueno que eres.

Síntomas o señales que tu amor propio ha mejorado

Si después de un tiempo trabajando en mejorar, presentas algunos de estos cambios, entonces es señal que vas por buen camino

  1. Amas tu cuerpo: Empiezas a verte al espejo sin complejos y no sientes ni verguenza, ni molestia con lo que ves
  2. Eres selectivo con la gente que te rodea: Esto quiere decir que has aprendido a hacer a un lado a la gente tóxica que no te dejaba avanzar.
  3. No te importa lo que digan los demás: Una buena señal que estas viviendo tu vida para tí y por tí. Lo que digan los demás es problema de ellos, primero tu felicidad
  4. Cuidas tu salud: Comes mejor, haces ejercicio y empiezas a adquirir hábitos sanos que son de gran beneficio para tí. Es una manera de cuidarte y amarte.
  5. Crees en tí mismo: Cuando se te presentan nuevos retos, escuchas esa voz dentro de tí que te dice «Tú puedes» y si nadie lo ha hecho antes, puedes ser el primero en lograrlo
  6. No temes equivocarte: Esto quiere decir que aceptas que no eres perfecto, y que puedes cometer errores, pero esos errores son aprendizajes para tí.
  7. Te reinventas: Un nuevo corte de cabellos, cambias el estilo de vestir, aprendes algo nuevo, entre otras cosas; son clas señales que estas creando una mejor versión de tí y lo disfrutas

Autoestima alta, cómo conseguirlo?

La autoestima alta no es más que la autoconfianza, aceptación y valoración de nuestras apacidades, a pesar de que otros las critiquen o duden de ellas.

Cuando empiezas a creer y confiarte en tí, muchas puertas se empiezan a abrir; ya que proyectas esa seguridad que tienes y se hace más fácil enfrentarte a cualquier tipo de situación

Estos son algunos consejos claves para ayudarte a tener o mantener una autoestima alta.

1. No te compares

Ninguna persona es igual a otra incluso aunque sean de la misma familia. No intentes vivir la vida de otros, cada persona tiene una forma de ser y personalidad diferente. Sé tu mismo, proponte tus metas y avanza a tu propio ritmo.

Se permite compararte contigo mismo para que veas cuanto has evolucionado.

A veces en nuestra familia nos inculcan que debemos seguir el ejemplo de alguien más, lo importante es tener claro que siempre debes seguir siendo tú.

2. No te sientas menos que los demas

El hecho de que no tengas un apellido de renombre, riquezas o que no logres hacer las cosas en el mismo tiempo que otros no es motivo para hacerte sentir mal o sentirte menos que alguien. Siempre recuerda que cada persona es diferente y cada uno actua y reacciona de distintas maneras. Eres capaz de lograr todo lo que te propones y llegar muy lejos.

3. Celebra todos tus logros por mas pequeños que sean

Cada cosa buena que te pase vale la pena celabrarla. Esto ayuda mucho a fortalecer tu autoestima y ayudarte a sentirte bien. Aunque sea algo tan simple como que encontraste todas las luces verdes al momento de ir a tu trabajo, o que llegó el autobus y no tuviste que esperar nada, que terminaste de leer un libro, todo, absolutamente todo cuenta.

Estas celebraciones te llenas de energía positiva y te mantienen animado.

4. Medita y Reflexiona

Reflexiona acerca de tu día y medita un poco de como han sido los sucesos, pero que todo lo que de digas en esas reflexiones sirva para que sigas mejorando, no es culparte por algo o tener pensamientos negativos.

5. Sé la mejor versión de tí

Da siempre el máximo de tí, pero no busques ser otra persona o la versión que quiere otra persona. Siempre decide y actúa en base a lo que te haga sentir bien. Busca aquellas cualidades que tienes y lo mejor que sabes hacer y llevalo a su máxima expresión.

Todo cambio que hagas en tu vida, hazlo por tí y por lograr lo que te propones.

6. Piensa en positivo

No me canso de repetir lo poderosos que pueden ser tus pensamientos. Debes dejar a un lado el «no puedo» o el «tal vez», Practica afirmaciones positivas. Haz un inventario mental de la cosas buenas que hay en tu vida, el simple hecho de despertar cada mañana es una de ellas. Una simple idea o pensamiento positivo hace que tu dia sea mejor y te aleja de la corriente negativa y pesimista que no te deja avanzar.

7. Dedícate tiempo de calidad

Duerme lo suficiente y descansa. Toma un espacio para relajarte, escuchar música, ver una película, etc. Haz algo que disfrutes hacer y te haga sentir bien. Mereces darte cariño y tomarte un tiempo para disfrutar.

Consentirnos de vez en cuando puede darte una gran satisfacción.

8. Deja el pasado atrás

Es posible que a lo largo de tu vida haya pasado por situaciones o eventos que dejaron sus huellas. Es importante conocer el origen de alguna frustración o problema que ha ocasionado tener una autoestima baja, pero más alla de conocer la causa, debes pasar la página.

Vive el presente y no te quedes estancado en algo que ya pasó. Trabaja en diseñar la vida que quieres y siempre mira hacia adelante.

A veces la desmotivación puede vencerte y no todos los dias son de sol, aprendamos a vivir con esos días grises y superarlos. Reconoce lo valioso e importante que eres, y te aseguro que el mundo también verá el valor que tienes.

El amor propio no es un destino, es un camino. Un camino que se recorre con autocompasión, paciencia y respeto. Al aceptarte tal como eres, comienzas a construir una vida más libre, más plena y más feliz.

Tú mereces lo mejor, y todo comienza por creerlo.

4 respuestas

    1. Hola Elvis

      Te recomiendo por que tomes papel y lápiz y hagas una lista de todas tus virtudes, dones y capacidades; aun cuando no estés muy convencido… nada negativo, sólo cosas buenas sobre ti, tienes talento para muchas cosas. Ahí empezarás a ver todo lo bueno que hay en ti, en la medida que puedas haz que esa lista crezca
      Por otro lado, si han existido situaciones en el pasado que te han creado inseguridades, toma en cuenta que es imposible cambiar el pasado, pero es posible cambiar el presente y, por lo tanto, tu futuro.
      Practica afirmaciones positivas cada día, puedes imprimirlas y leerlas cuando tengas oportunidad y crea las tuyas. Aquí te comparto 10 para que empieces
      1. Soy Capaz
      2. Puedo y realizo mis sueños
      3. Soy Fuerte
      4. Me amo y me acepto tal como soy
      5. Soy Valioso
      6. Me amo a mi mismo
      7. Puedo ser lo que yo quiera ser
      8. Soy Importante.
      9. Mis defectos me hacen perfecto para mi propósito
      10. Soy inteligente

      Adicional te recomiendo
      • Aprender a quererte y valorarte, eso ayuda a aumentar la seguridad en ti
      • Nadie es perfecto, por lo que acepta tus errores y míralos como un aprendizaje
      • No te compares con otras personas, no pretendas ser otra persona; principalmente los que ves en redes sociales o no conoces… recuerda que muchas veces solo proyectan la imagen que quieren que el mundo vea.
      • Sé tu mejor versión, no trates de complacer a nadie, solo cambia las cosas por ti y por lo que quieras lograr
      • Evita a las personas que te hacen sentir mal y rodéate de la gente que quieres y que te quiere
      • Cuida tu salud comiendo sano, durmiendo bien y haciendo ejercicio, a veces mejorar nuestra imagen exterior nos hace sentir mejor
      • Busca hacer cosas que te hagan feliz, eso te ayuda a que tu mente se relaje
      • Celebra cada logro que tengas por más pequeño que sea, date tú mismo esa palmadita en la espalda y felicítate.

  1. Que lindo y alentador es leer esto en esos días en que las cosas no van tan bien como uno quisiera
    Gracias por compartir este contenido Yoly!! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *