Te resulta difícil mantener la motivación personal y concentrarte en tus objetivos? Ya sea para el trabajo, proyectos personales o simplemente para pasar el día, mantener un alto nivel de motivación puede ser un desafío.

Seguramente has tenido momentos en que tu motivación personal tiene un bajón debido a miles de razones y es algo muy normal.

Lo que nos debemos permitir es quedarnos de brazos cruzados en ese bajón y perder el empuje que traíamos.

Tan sólo con algunas acciones simples, puedes desbloquear tu impulso interno y mantener tu auto-motivación alta.

Puede que alguna vez hayas leido un buen libro de superación personal que te hizo ver las cosas de forma diferente; o que escuchaste una charla motivacional que despierte esas ganas de comerte el mundo; pero al día siguiente todo esa euforia desaparece y te sientes estancado.

Los cambios toman tiempo, crear nuevos hábitos no se puede hacer de un día a otro y es algo que debemos tener presente.

Adicional, puedes encontrarte con ciertos tropiezos en el camino; que dependiendo de la actitud con la que los afrontes; te pueden frenar o te pueden abrir paso para salir de tu zona de confort.

Entonces cómo mantenerte motivado o motivarse uno mismo?

Porqué es necesario trabajar en tu motivación personal

La auto-motivación es fundamental para alcanzar el éxito en cualquier área de la vida. Es la fuerza impulsora detrás de todas nuestras acciones y nos ayuda a superar los obstáculos y desafíos que encontramos en el camino.

Cuando estamos motivados, tenemos más energía, enfoque y determinación para alcanzar nuestras metas. Por el contrario, cuando nos falta motivación, es fácil caer en la procrastinación, perder el rumbo y rendirnos con más facilidad.

La motivación es un proceso complejo que involucra tanto factores internos como externos. En términos simples, la motivación es el deseo de lograr algo y la voluntad de trabajar para alcanzarlo.

Se ha demostrado que la motivación está estrechamente relacionada con el sistema de recompensa del cerebro, que libera dopamina cuando logramos algo que nos importa. La dopamina es un neurotransmisor que nos hace sentir bien y nos motiva a seguir trabajando hacia nuestros objetivos.

Las claves para mantener la motivación personal en alto

1. Empieza el día con buena actitud

La manera en que inicies tu día influye enormemente en como va a transcurrir. La actitud con que afrontes cada situación que se presente definirá sus resultados.

Deja que esa voz interior te hable bonito y te haga sentir bien.

El ambiente que nos rodea tiene un gran impacto en nuestra motivación. Si estás trabajando en un entorno negativo o poco inspirador, es probable que te cueste mantener la motivación.

En cambio, si creas un ambiente positivo y agradable, te resultará más fácil mantenerte motivado. Puedes hacerlo decorando tu espacio de trabajo con cosas que te gusten, escuchando música motivadora o rodeándote de personas que te apoyen.

2. Busca Inspiración en lo que te rodea

Puedes encontrar muchos recordatorios y dosis de motivación personal en tu entorno. La fotografía de tu familia o alguien especial para tí, un tablero de sueños que te recuerde esas metas que quieres lograr y eso sueños que quieres hacer realidad, una canción que te haga felíz, una frase motivacional en tu fondo de pantalla o un calendario que tenga esa metas o recordatorios inspiradores que te hagan seguir adelante.

Todo puede convertirse en una fuente de motivación e inspiración si aprendes a ver el lado positivo.

A veces, todo lo que necesitamos para mantenernos motivados es ver a alguien más lograr algo que admiramos.

Busca modelos a seguir en tu campo de interés y observa cómo trabajan y alcanzan sus objetivos. También puedes unirte a grupos de discusión o comunidades en línea que compartan tus intereses. Esto te permitirá conectarte con otros y encontrar inspiración en sus logros.

3. Prepárate para los tropiezos

Como siempre he dicho, la persona que mejor te conoce eres tú y tú eres el principal verdugo de tu motivación personal.

Es parte del proceso tener bajones en tus niveles de motivación, pero no puedes quedarte ahí.

Descubre que cosas o acciones te hacen retomar el camino:

4. Visualiza tus resultados

Tienes que creerte que puedes y que vas a culminar ese proyecto en el que estas trabajando. Convence a tu subconciente que hay caminos para llegar a tu meta.

Esto ayuda a no perder el enfoque y a tener claro el resultado que quieres conseguir. Además refuerza tu compromiso contigo mismo, te llena de energía y te motiva.

5. Apasiónate por lo que haces

Cuando hacemos algo que nos gusta, la pasión nos mueve; disfrutas cada parte del proceso e incluso los tropiezos los ves como oportunidades.

Encuentra la manera de encender esa chispa y busca hacer aquellas actividades que realmente disfrutas y todo será mucho más fácil.

6. Recompénsate a ti mismo

Una forma efectiva de mantener la motivación es establecer recompensas para ti mismo cuando alcanzas un objetivo.

Las recompensas pueden ser simples, como tomar un descanso o disfrutar de tu comida favorita. También puedes establecer recompensas más grandes, como un día de descanso o un viaje. Las recompensas te motivan a trabajar más y te hacen sentir bien cuando alcanzas tus objetivos.

7. Usa el poder del pensamiento positivo para superar tus obstáculos

Hackea tus pensamientos. Es muy común cuando las cosas no salen como lo tenemos planeado deprimirnos, sentirnos tristes y tendemos a pensar que no podemos lograr lo que queremos.

Si nuestro enfoque es aprender de nuestros errores y ver las cosas desde otra perspectiva, podemos mantenernos motivados y buscar nuevas opciones para llegar a la meta.

Otras formas de aumentar tu auto-motivación

Además de las acciones mencionadas anteriormente, hay otras cosas que puedes hacer para aumentar tu motivación. Algunas de ellas incluyen:

Bloqueos comunes en tu motivación personal y cómo superarlos

Puede que pienses que una vez logres mantenerte inspirado y motivado no hay nada que te haga retroceder, pero a veces nos encontramos con bloqueos que nos impiden avanzar hacia nuestros objetivos. Algunos de los bloqueos más comunes incluyen:

Para superar estos bloqueos, es importante tomar medidas específicas. Por ejemplo, si tienes miedo al fracaso, puedes intentar desafiar tus pensamientos negativos y centrarte en los aspectos positivos del proceso de aprendizaje.

Si te falta energía o inspiracióm, puedes probar con algunas de las acciones mencionadas anteriormente, como tomar descansos regulares o ejercitarte regularmente.

Cómo mantener la motivación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *